La creación de un EVA tiene como intención fundamental
propiciar el aprendizaje utilizando el internet como un medio facilitador de
espacios que permitan la interacción sincrónica y asincrónica entre los
estudiantes y los docentes. Los EVA
permiten el acceso a múltiples herramientas que está a disposición de los
estudiantes, y que con el uso adecuado y óptimo crean un espacio
colaborativo entre un grupo de personas
que realizan una tarea común. (Chinchilla Ruedas Z, 2021)
La interaccion sincrónica se refiere a los eventos en los cuales están presentes los estudiantes y el docente y pueden interactuar en tiempo real, en este tipo de interacción el aprendizaje se realiza de forma grupal asistiendo a conferencias, video llamadas, clases en aulas fisicas, trabajos grupales.
 |
https://observatorio.tec.mx/edu-news/aprendizaje-sincronico-y-asincronico-definicion |
La interacción asincrónica por su parte, corresponde a todas las acciones en las que el estudiante desarrolla actividades sin la orientación del docente en tiempo presente, esto se puede realizar utilizando videos, recursos y materiales previamente preparados por el profesor. En esta interacción la disposición del estudiante es importante, pues es él quien define la intensidad y el ritmo del aprendizaje.
 |
https://myviewboard.com/blog/es/education-es/educacion-sincronica-vs-asincronica/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario