Los Entornos Virtuales de Aprendizaje presentan varias
ventajas para su uso en los procesos de formación virtual, entre ellos se
pueden destacar:
![]() |
https://www.ceupe.com/blog/que-es-la-ventaja-competitiva.html |
- Facilitan aprendizajes orientados y a la medida
- Mejora la calidad del proceso enseñanza aprendizaje, la mediación e interacción de los estudiantes y docentes
- Facilita la actualización de los docentes y estudiantes
- Se aplica evaluación formativa y sumativa para saber si se alcanzaron las metas
- Los estudiantes tienen acceso a los contenidos en cualquier lugar con acceso a internet
- Las actividades no se restringen al espacio físico del aul
- El aprendizaje colaborativo permite la interacción entre los estudiantes.
Los EVA pueden presentar desventajas al ser utilizados en un
proceso de enseñanza aprendizaje, entre ellas se pueden considerar
![]() |
https://sites.google.com/a/correo.unimet.edu.ve/16-moralesormazaperez-eacfgtce03/desventajas-de-la-tecnologia-para-la-educacion |
- La falta de conectividad o fallas en la misma que impide el acceso a las herramientas de internet.
- Los docentes deben tener conocimiento tecnológico suficiente en lo referente a los avances tecnológicos que ocurren constantemente.
- La preparación de un EVA implica el uso de un tiempo mayor que el utilizado para el diseño de una clase tradicional. Las actividades deben estar diseñadas de una forma clara para evitar la confusión de los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario